Si hiciéramos un viaje al pasado, unos 50 años atrás, nos parecería impensable el hecho de poder coger un vuelo para pasar un fin de semana en cualquier parte de Europa. Los problemas a los que tenían que enfrentarse las generaciones pasadas (económicos, logística, escasez de vuelos)  hacían complicado conocer otros lugares del mundo, y sólo unos cuantos podían permitirse el lujo de viajar.

_L0P2832

Volviendo al presente, el párrafo anterior nos parece obsoleto, ya que con la aparición de los vuelos low cost y las plataformas para reservar hoteles a nivel mundial, las excusas para viajar no existen y los problemas globales se minimizan. Sin embargo, estos cambios han traído otros inconvenientes que antes no existían: “las medidas de las maletas” y los incómodos medidores en las puertas de embarque. Hay que prestar atención a este punto para que lo que a priori puede resultar low cost no nos acabe saliendo caro.

Consejos para viajar low cost sin facturar

La letra pequeña: para evitar sorpresas de última hora lo más recomendable sería leer los contratos que aceptamos a la hora de contratar un vuelo, ya que en las condiciones se especifican todos los detalles relativos al equipaje. Evidentemente esto es algo que solemos pasar por alto, la letra pequeña, pero la mejor forma de no tener sorpresas desagradables es leer el contrato que firmamos cuando adquirimos el billete.

Las compras en el aeropuerto: No pienses que las compras que realices en el aeropuerto podrás llevarlas en un bolsa o similar,  tendrás que guardarlas dentro de tu maleta al igual que si llevas un portátil, cámara o bolso de mano, todo tiene que estar en el interior de tu bolsa. Si no te tocará pagar un recargo.

Las medidas y el peso de la maleta: Las medidas de la maleta dependen de la compañía en la que viajes, las medidas más restrictivas son las de Ryanair (55x40x20) y para comprobarlo en la puerta de embarque tienen “el medidor” si tu maleta no se adapta a este aparato te tocará pagar un recargo que ronda los 60,00€. Hay empresas de venta de maletas como maletasgreenwich.com que han sacado al mercado maletas Ryanair que cumplen los requisitos marcados por la compañía. Si necesitas información más detallada sobre las condiciones de Ryanair puedes verlo aquí (http://www.ryanair.com/es/terminos-y-condiciones#article8)

En el resto de compañías low cost las medidas de las maletas puede ser de (56x45x25) cómo es el caso de easyjet, pero en ocasiones si no hay suficiente espacio en la cabina pueden mandar tu maleta a la bodega (sin recargo). Las medidas con las cuales tendrás plena seguridad de que tu equipaje viaje contigo son 50x40x20, en todas las compañías low cost.

Hemos evolucionado mucho en el tema de viajar, pero tanto en el pasado cómo en el presente hay ciertos obstáculos que pueden resultar incómodos a la hora de volar. No olvidéis leer la letra pequeña para que viajar sea sólo eso viajar con maletas en vuelos low cost.