Los viajes en avión con bebés pueden ser fáciles, más de lo que te crees. Viajar con bebes en avion es más fácil y duermen mucho tiempo. Si prevees que estén sin hambre, tu viaje será más sencillo.
Esto es lo que te puedo aconsejar, por propia experiencia si es la primera vez que viajas juntos, tu bebé y tu. Ya sabes que el bebe no paga el viaje si ocupa tu mismo asiento pero, si te lo puedes permitir, compra su pasaje. Ambos iréis más cómodos.
Lleva algún juguete para distraerlo y quepa en tu bolso. Al seleccionar el juguete ten cuidado que no moleste a los demás pasajeros. Los juguetes con música o ruidosos son poco aconsejables en este caso.
Si tu vuelo es muy largo, lleva dos cambios de ropa para tu bebé y que sean fáciles de cambiar. Así, si encuentras, en el avión, ambiente más frío o caliente, tienes dos opciones. !Cuantas cosas!
Puedas dar el pecho a tu bebé en el momento del despegue y el aterrizaje del avión. Así evitas la presión en el oído.
En vez de llevar tu mochila, usa esos que son de manos libres. Estate tranquila, el transporte aéreo con el bebé es muy normal, viajan en el miles de niños todos los días y vuelven.. jaja.
Algunas preguntas pueden ser:
¿Desde cuántos días después de nacer es seguro que un bebé viaje en avión?
Puedes viajar con tu bebé de 10 días de su nacimiento pero los médicos recomiendan que no se efectué antes de sus 28 días. Así tu bebé evita el riesgo de tener que ser atendido por un médico durante el vuelo ya que puede necesitar cuidados específicos.
¿Es posible que a mi bebé le duelan los oídos durante el viaje en avión?
La presurización de la aeronave puede causar dolor de oído, especialmente en niños menores de 2 años. Se recomienda mantener al bebé hidratado en este período para aliviar la tensión en los oídos.
Un bebé puede sentirse enfermo durante el vuelo?
Es posible que algunos niños pueden sentirse mal durante el vuelo y que se quejen de náuseas y mareos que pueden aliviarse con la medicación indicada por el médico.
¿En el avión hay servicio de comida especial para los bebés?
En los vuelos de más de 1 ½ horas de viaje es posible si el contacto con la compañía aérea con 48 horas de anticipación se solicita el servicio de alimentos especiales para bebés. Pero este servicio no es obligatorio, dependerá de la aerolínea contratada.
Cómo preparar a tu hijo para viajar en avión
Viajar en avión con tu bebé y niños puede ser difícil para ti, ya que son inquietos e incómodos, por lo que se recomienda que el viaje se realiza durante la noche. Así estará la mayor parte del viaje dormido.
Puedo embarcar con comida de bebé en la mano?
Alimentos para bebés y botellas se pueden llevar en el equipaje de mano, y también deben ser inspeccionados por rayos X. La cantidad debe disponer de tiempo suficiente para el viaje.
¿Cuál es el límite de peso para el equipaje para accesorios bebé?
El equipaje de tu bebé tiene sus limites, incluyendo cochecitos y más de una maleta con los juguetes y la ropa, el límite de peso no se cambia, y se mantiene a 23 kg por envío en los viajes nacionales. En el caso de viajes internacionales el peso variará según la aerolínea.
¿Qué documentos necsitas para viajar en avion con tu bebé?
Los documentos necesarios para viajar en avión con un bebé puede variar segun el viaje que hagas.
Los documentos requeridos para el vuelo doméstico: Certificado de nacimiento o libro de familia. Los menores de edad deben estar acompañados por un padre o pariente, si no necesita autorización especifica.-
La documentación necesaria para el vuelo internacional: Documentos para vuelos internacionales son el pasaporte del niño con una fecha dentro del límite de tiempo, el visado para algunos países, y la autorización de los padres si el niño tiene que hacer el viaje solo con la madre o sólo con el padre.
Cartera vacunación: Tarjeta de vacunación es importante debido a que algunos países o estados exigen que los niños sean vacunados contra la fiebre amarilla por ejemplo.
Los bebés y los niños pagan billete de avión?
Las compañías aéreas te suelen cobrar hasta 50% del valor del asiento ocupado por un niño de hasta 2 años. Los bebés en brazos pagan por al menos el 10% de la tarifa de un adulto, pero si tienen menos de 2 años están exentos de pago de pasaje. Consulta con tu compañía aérea.
Si crees que estos consejos pueden ser interesantes para otras personas, te pido que lo compartas en tus redes sociales. Gracias.
Muy interesante y muy completo. Espero utilizar tus consejos un día no muy lejano ^^
Hola Ire, pues claro que sí.
Eres una campeona y gracias por tu ayuda. Es un placer contar con apoyos como los tuyos.
Saluditos