Hacer las maletas antes de emprender un viaje siempre es un quebradero de cabeza pero si viajamos con niños la cosa se complica. Unos días antes de empezar a preparar el equipaje ya estamos estresados pensando qué llevar y qué dejar en casa y, sin haber tenido casi tiempo a decidir, tenemos que elegir en primer lugar qué maletas llevar y, en segundo lugar, qué metemos en ellas. Mejor no pensarlo mucho y ponerse manos a la obra, pero no sin antes habernos hecho la pregunta del millón ¿qué necesito realmente?
Para que una vez en nuestro destino no nos tengamos que lamentar por haber dejado algo en casa o haber metido algo innecesario, lo mejor es coger un lápiz y un papel y hacer una lista con lo que necesitaremos en nuestras vacaciones. Planificación a la antigua usanza.
En el mercado hay una gran variedad de maletas, pero viajando con peques una buena opción es elegir un buen juego de maletas y trolleys de distintos tamaños, ya que si los niños tienen edad suficiente pueden ayudar a llevar las más pequeñas, además, si para desplazarnos utilizamos el avión también es aconsejable llevar una maleta de cabina con lo indispensable, por si hay algún problema con las maletas facturadas.
Elegidas las maletas, hay que empezar a llenarlas. Para hacer esta tarea más fácil podemos utilizar distintas técnicas. Podemos tirar de lista si decidimos hacer una, de esta manera solo tenemos que empezar a meter las cosas en la maleta.
Otra técnica que nos puede facilitar la tarea es planificar los conjuntos completos, así evitaremos llevar una falda que luego no sabremos con que ponernos o llevar un vestido monísimo para la niña y habernos dejado los zapatos en casa.
Además de la ropa y zapatos hay otros artículos que pueden llegar a ser una pesadilla como el neceser, que suele ser una bolsa con “de todo”. Lo mejor es no llenarlo de cosas que podremos comprar en nuestro destino y hacer un neceser familiar para no duplicar nada.
Un último consejo pero no menos importantes: mucho cuidadito con los “por si acaso” o “ya que…” (ya que cabe, me lo llevo por si acaso). Esto acaba con cualquier logística bien preparada, céntrate en lo que realmente vas a necesitar.
Deje su comentario