Mi ruta de vacaciones comenzaba en la ciudad de Praga. Fui en avión desde Madrid, saliendo muy prontito para aprovechar bien el dia.
El hotel era de la cadena Barcelo (http://www.barcelo.com/BarceloHotels/es-ES/Hotels/CzechRepublic/Prague/Old-Town-Praha/Home.htm), muy bien ubicado al lado de la torre de la Pólvora en la calle peatonal que lleva a la Plaza vieja.
El hotel tiene buffet para desayuno y hablan español (más o menos) en recepción. Excelentemente ubicado y las instalaciones de lujo. Tenían para hacerte un Té en la habitación con hervidor eléctrico. Lo peor, las camas, muy pequeñas y separadas.
Aunque yo estuve en Praga hace más de 15 años, recordaba sólo las cosas más importantes.
Es por eso, que me apunte a una visita guiada de la ciudad, con 4 horas de duración. Que no incluía el barrio judío.
El recorrido comenzaba por la parte alta de la ciudad, en el castillo de praga. Dentro de este recinto esta la catedral de San Vito, entre otros puntos de interes como la callejuela de oro.
Por la ciudad se puede hacer recorridos en coches de caballos o antiguos que dan un toque especial a la visita.
El lugar donde todos los turistas se reúnen a la hora en punto es el reloj astronómico. Está en la plaza de la ciudad vieja y para dar la hora un esqueleto sube y baja una campanilla a la vez que se abren dos ventanucos por los que se ve un corro de apóstoles como pasan en círculo.
De forma espontanea, todos aplauden al finalizar la “representación”. Indefectiblemente lo ves varias veces al día.
El puente de San Carlos es otro de los puntos imprescindibles de visitar. Estaba en obras y no pude sacar fotos de la galeria de estatuas que custodian el puente. Habia mucha gente y a lo largo de él, muchos puestecitos de pintores y grupos de musica que amenizaban el bonito paseo.
El barrio judío es una zona aparte de la ciudad, tiene un sabor propio.
Todas las fachadas están llenas de detalles o de estatuas en algún sitio.
Las sinagogas no me gustaron nada, excepto la española, que es imprescindible de visitar.
No dejan tomar fotografías en ella, pero esperando y esperando, pues conseguimos hacer una.
Hay otra sinagoga que la llaman “la nueva” sinagoga vieja que no la visitamos y merece la pena.
El cementerio es un lugar muy tranquilo pero que no deja de ser un montón de piedras amontonadas, con todos los respetos. No me aportó nada. Para visitar todo el barrio judío se puede sacar una especie de bono que fue lo que hice.
En toda la ciudad hay conciertos y operas, tanto en iglesias como en teatros y edificios. Intenté ir a uno de ellos, pero no me cuadró bien.
Lo que si hice fue ir a la representación del teatro negro. Sobre un fondo negro realizan una obra de teatro sin hablar, solo con mímica, efectos de luces y música. Es algo muy curioso porque te sorprende. En la ciudad hay varios de ellos, fui a este http://www.pragueexperience.com/places.asp?PlaceID=1002. Me gustó y merece la pena.
Que recomiendan comprar en Praga? Pues Marionetas, Cristal de Bohemia y cajitas. Compré una copita de cristal para poner velitas, de color azul con motivo turístico de la ciudad.
Que comer y beber? Pues beber mucha cerveza. No soy cervecero pero la que allí servían estaba muy bien. Hay bastantes marcas pero la que más bebí es la de tipo Pilsner. Y comida… ummm … pues su comida tiene muchas influencias alemanas. Allí comi un codillo excelente y también Steak Tartar, además de postre el Struder, muy rico.
Cuidado con el cambio de moneda. La republica checa todavía no tiene el euro como moneda porque no cumple las condiciones. Estiman que para 2014 se podrán adherir al uso del Euro. Sera una gran ventaja para visitar esta ciudad. Actualmente utilizan la Corona Checa. El cambio no recomiendo hacerlo en las casas de cambio que tienes a cada paso y mucho menos en ninguna que esté en la Plaza Vieja. La misma recomendación es válida para comprar casi cualquier cosa en esa Plaza. Como es la más turística, es la más cara. También en restaurantes o terrazas. Evitar compras allí.
Los mejores cambios de moneda se hacen en los bancos, que abren hasta las 17 horas de lunes a viernes. Otro cambio bueno es comprar en las tiendas en euros y ellos te aceptan el cambio, más ajustado, sobre 25 o 26 coronas por euros. Otro buen cambio lo obtuve en el barrio judío en una tienda que se dedica a venta de ropa (anuncian que también son casa de cambio), con el mismo tipo de cambio. Me extrañó que fuera tan buen cambio y por eso lo cuento.
Esta tienda está donde el mercadillo al lado del cementerio judío, en la esquina derecha del comienzo de la calle en la que está este único mercadillo en ese barrio judío.
Recomiendo comprar el libro de “guía de imágenes de Praga” de la editorial VRAJI. Podéis ver la portada en (http://www.vraji.cz/foto.php?n=4&c=34).
Mi visita a Praga finalizaba tomando un tren que me llevaba a Berlín.
La duración del viaje fue de unas 4 horas, en un tren muy normalito. Nada reseñable más que si vais en tren comprar como mínimo Clase 1. Tuve clase 2 y se notaba mucho la diferencia.
En Praga, encontre otro paraíso. Es un paraíso de gente muy poco amable que aprovecha una ciudad llena de fotos preciosas dando igual donde mires. El paraíso de la cerveza.. jajaja
Deje su comentario