Como todos los años que puedo, este hice mi visita a la Feria de Fitur (http://www.ifema.es/ferias/fitur/default.html) en el Ifema de Madrid. Es un sitio magnifico para recoger información de los diversos sitios donde quiero ir este año y también para ilusionarse con viajes que, a lo mejor, nunca puedo realizar.
Esta foto, espero algún día hacerla de verdad. Viajar a Machu Picchu, es un viaje especial, emocionante. Digo que algo me espera allí. No sé como explicároslo. No quiero ir a ese viaje solo. Iré con una persona especial, seguro. Bueno… os regalo algo sobre este sitio, disfrutad de este link http://www.mp360.com/. Llego a mi hace unos años y … no os digo nada. Enjoy!
Cuando estuve en el stand de Egipto y vi esta foto… ufff, “El azul me sienta bien”, me dije “Tengo que ir allí”… jajaaj … No solo por las pirámides, si no por ese azul tan especial. El azul es mi color preferido. Siempre digo que me “pone”. ¡Sin comentarios!
La ilusión de viajar nace en mi de forma espontanea y por impulsos, como imagino que para la mayoría de vosotros. La parte de planificación del viaje es muy nerviosa por la búsqueda de información y la parte posterior al viaje, es la de recolección de esta para plasmarla en el blog. Es una situación nueva, cada vez menos, que es muy gratificante personalmente y por la comunicación que tengo con vosotr@s.
Estuve en el último día de esta feria, llegue a media mañana y esperaba encontrarme con más gente. No es que estuviera solo, eh!. La feria ocupo casi todos los pabellones, que para la crisis actual, pues como que no está nada mal.
Este año, es el año Xacobeo y os cuento una curiosidad. Sabéis porque un año es Xacobeo o no? Yo tampoco… jajajaja …. Que siiiii! … Es cuando el día de Santiago, 25 de julio, cae en un Domingo. Es por esto, que este año estamos en el único año Xacobeo de la década. Habrá que hacer algo, no? Por lo pronto, me he comprado el libro para hacer el camino de Santiago en coche. Aviso a navegantes!
Hice fotos de situaciones que me parecieron simpáticas y me llamaban la atención. No pretendo hacer un reportaje sobre la feria porque para eso ya hay profesionales estupendos.
Una de las web que sigo de viajes del periódico El Mundo, es su sección de ocho leguas. Os paso su link http://www.ocholeguas.com/estaticas/portadillas/fitur_2010/index.html.
El stand de Colombia estaba muy concurrido.
Tengo tan buenos, intensos y especiales recuerdos de mi viaje a Mali, que no podía dejar de poner esta foto. Si queréis echarle un ojo … http://viajaralparaiso.es/2009/03/14/viaje-a-mali/ Este fue, a fecha de hoy, el mejor viaje de mi vida. No pude ser mas féliz en ese viaje. Tengo recuerdos imborrables de allí con mi prima Mari Jose y su marido, que viven, de momento, en Mali. No lo sabéis, pero la decisión de hacer este blog y su nombre se fraguó allí.
En Puerto Rico también saben cocinar y hacer cócteles …
Una de las revistas de turismo, que leo de vez en cuando, también tenía su stand.
Los de Mejico tenían mucho plumaje y dejaban hacerse fotos con este guerrero tan sonriente.
Este barco me llamo la atención.
Cuando fui de crucero, hace unos años, no había bolera en el barco. Echamos unos bolos? Me encanta jugar a los bolos.
Uno de los países que sueño con visitar desde siempre. Todo lo relacionado con la cultura japonesa me llama la curiosidad. Espero ir algún día.
A que también os gustaría, como a mi, ir a Tailandia… Será por los paraguas? …
No sabía que se podían poner juntas tantas botellas de agua distintas y de la misma marca. Alli estaban regalando vasitos de agua y claro, a todo lo que es gratis, se apunta el personal…
En el stand de Marruecos demostraban sus habilidades artesanas.
Tenía pensado ir a Turquía hace unos meses, pero no pudo ser, a pesar que tenía todo ya preparado con la agencia de viajes. Pero surgió algo inesperado. Menos mal que todavía no habia pagado la reserva. Pensaba ir a Estambul y la Capadoccia. Seguro que habrá otra ocasión.
Por si queréis ver mi viaje a Túnez, os paso el link http://viajaralparaiso.es/2008/12/04/viaje-a-tunez/
En el stand de Madrid, estaban echandose unos cantes y bailes flamencos. Atracción turística. En fin, la España cañi que no falte.
Bueno, no me digáis que esta feria de Fitur, no es el paraíso de los que nos gusta viajar. Ehhh! Seguro que más de un@ ha ido por allí y no me ha dicho nada de nada …jajaja. 🙂
hola Angél:
Pues si que te curras lo de tu página….
Comentarte que yo pueded que en semana santa vaya a Egipto con unas compis de trabajo, ya me saqué la guia en la bibllioteca y es un lugar maravilloso y fascianante al mismo tiempo….. eso sí como viven del turismo, te clavan por todo, tienes que pagar entrada en todos los monumentos, y no te creas que todos parten de 20 liras egipcias como minimo, que al cambio en euros no se cuanto dinero será, de lo que sí me he enterado es de que la lira egipcia está más baja que el euro y aunque te cojan este, te interesa pagar en liras por que será mas barato.
En cuanto el viaje a Tailandia, una compañera mia ha ido, y me dijo que el encantó y que el lugar es maravilloso.
Yo conozco Turquia y la Capadaccia, fuí una semana, pero lo recomendable es ir quince dias para poder ver más tranquilamente la capadoccia, pues en una semana pierdes cuatro dias en viaje,l dos de madrid a estambul y otros dos de la capadoccia a estambul, que está bantate lejos si vas en autobus como fue mi caso y eso hizo que perdieramos mucho tiempo.
Yo fui en viaje organizado pero si vas por tu cuenta te interesa cojer un vuelo que vaya hasta Ankara e ir primero a la capadoccia y después recorrerte la ciudad de estambul que tiene mucho que ver, la mezquita azul es impresionante, el palacio de Topkapi, y el barrio de las flores, la torre de galata, el bazar, la mezquita de Suliman,que es una de las principales pues en todos estambul hay una barbaridad de ellas.
Bueno espero que leaas este correo y te sirva para tus próximos viajes.
Un saludo
Araceli (la maestra vecina de tu trabajo jejejejeje)
Hola Araceli, muchas gracias por tus comentarios. Me das envidia con lo del viaje a Egipto. Yo solo tengo media semana pues tengo q cuidar de mis hijos. Vere q hago esos dias, no sé.
Tomo nota de lo q me comentas de Estambul. Pero viajes de 15 dias, ya sabes q son un problema de tiempo y dinero, salvo q veas muchas cosas claro.
La verdad es que hay viajes q me cuenta la gente q lee este blog, q me pone los dientes largos… jajaja.
Muchos besos, para la maestra … jajaja y te reitero las gracias por leerme.
Angelito.
Hola, Angel te lei en el foro mph y como invitaste a cotillar en tu página pues eso he hecho. He visto que te gustaría ir a Perú, sobre todo a la ciudad imperial, Cuzco. Yo soy peruana de nacimiento y como tengo a toda mi familia por aqui pues hace 12 años que no he vuelto y para más Inri, no conozco ni Machu Picchu. Conozco más España y Europa que mi bello país. Asi es que si quieres que te dé algunos consejos sobre agencias, hoteles, alojamientos y demás aqui me tienes porque aún mantengo amistades que poseen esos servicios y porque yo misma tenía una agencia de viajes aqui y se la quedó el padre de mis hijos. Un saludo.
Hola … ummmm, una peruana … q bien! …. te tendre en cuenta tu ofrecimiento … solo q a ese sitio tengo q ir con una persona especial … cuando aparezca en mi vida y este seguro, ahora sí, q es ella …. te dire algo!
El foro de MPH http://www.mamaspapashijos.org es genial …. estoy encantado con la gente q estoy conociendo alli.
Te agradezco tu visita a mi blog. Muchos besos.
Angelito
Hay una sensación mágica, de cercanía a los dioses, cuando recorres el Valle del Urubamba. Su huele en el aire el Destino y la luz, que recorta la materialidad limpiamente, la desnuda a la vez.
Es hermoso, sobrecogedor.
Cuando llegas a Aguas Calientes es preciso caminar por la via del tren abandonado hasta perderte en la selva, humeda y sonora, buscando Mandor, como quien busca la bendición de un espítitu antes de llegar al fin del viaje.
Cuando llegas al Machu Pichu tienes que encontrar la manera de aislarte del ruido de los turistas, buscar lo ascético, pero es sencillo encontrar un rincón aislado donde respirar muy lentamente.
Has llegado y entiendes que el viaje es lo que dota de sentido al destino,