Había pasado tantas veces al lado de Calatayud (http://www.calatayud.es/) que no pensé que llegaría aquí por “culpa” de una de mis sorpresas. Lo que no fue una sorpresa fue el maravilloso fin de semana que pasé aquí, en muy buena compañía. De las mejores.

Ayuntamiento

Siempre que sale Calatayud, nos acordamos de la Dolores. Creo que las gentes del lugar deben estar un pelín cansadas de esto, pero también les sirve de reclamo turístico.

Interior mesón de la Dolores

Dormimos en un sitio con encanto especial, el hotel Castillo de Ayud (http://www.hotelcastillodeayud.com/).

Hotel con encanto.

Muy romántico, como se prestaba la ocasión. Se trata de un regalo con forma de castillito (Taj Majal) para su amada. Todo está tratado con sumo detalle. Tiene solo 7 habitaciones y un restaurante pequeñito, con una biblioteca que hace las veces de reservado. Está al lado de otro hotel con Spa, con el que comparte instalaciones. En el precio de la habitación, incluye la entrada al vecino Monasterio de Piedra, donde fuimos el domingo.

Recopilando información, descubro que es la ciudad más poblada de Aragón, exceptuando las capitales de provincia. Con unas 20.000 personas. Parece ser que la inauguración de la autovía tuvo un impacto negativo. Ya no era casi una parada obligatoria para los viajeros y transportistas. Curioso!

En el alto se levantan los restos del Castillo de Ayyub (Sí, con dos “y griegas”), el cual da nombre a la ciudad.

Ejemplos del estilo mudéjar que predominaba en la ciudad son las Colegiata de Santa Maria y San Pedro de los Francos, entre otros.

Al fondo la torre de la colegiata.

No los pude visitar.

Al fondo, iglesia del Santo Sepulcro

Realmente fue un finde de visita rápida, con alguna lluvia que nos deslució la vuelta por Calalatayud. Al menos dentro, jejeje, del Mesón de la Dolores… no llovía!

Carretera al lado de la Puerta de Zaragoza

Detalle del escudo de la puerta de Zaragoza

Puerta de Zaragoza

El centro de la ciudad es la Plaza de España, donde se encuentra el Ayuntamiento.

Plaza de España

En esta plaza, la mayoría de los balcones están torcidos. No sé si por la mala construcción o por que se pensó así. La  verdad que una parte importante de esta plaza está en proceso de reconstrucción.

Balcones torcidos…

Justo en esta plaza empezó la sorpresa. En un bar que recomiendo encarecidamente, por lo bien que nos atendieron y lo honestos que fueron al avisarnos que las raciones eran grandes.

Rokelin de Calatayud

Muy agradable el servicio. Se llama Rokelin (http://11870.com/pro/rokelin-calatayud), que investigando veo que pertenece a la cadena de restaurantes del mismo nombre.

Luminoso edificio al lado de la Dolores

Interior mesón de la Dolores

Para lo último dejo el Mesón de la Dolores (http://www.mesonladolores.com/), donde estuvimos comiendo, pero que muy bien.

Interior mesón de la Dolores

Recomiendo los Chuletones (que grande por dios!), la carne de jabalí, una ensalada de bacalao y el vino Baltasar Gracián (http://es.wikipedia.org/wiki/Baltasar_Graci%C3%A1n), nacido en Calatayud, (http://www.san-alejandro.com/), de la variedad de garnacha en tinto y macabeo en blanco.

Interior mesón de la Dolores

Interior mesón de la Dolores

Interior mesón de la Dolores

Además el mesón cuenta con un pequeño museo que explica y cuenta la realidad de la Dolores.

Museo de la Dolores.

Museo de la Dolores.

Que no contaré, para que investiguéis vosotros, listill@s.

Museo de la Dolores.

Museo de la Dolores.

Museo de la Dolores.

Calatayud fue para nosotros, el paraíso romántico de la sorpresa….

Nota.-

Besitos para nuestros amigos Pintones.