De vez en cuando realizo un curso o taller fotográfico. Es bueno recordar conceptos, conocer nuevos lugares y compartir experiencias con otras personas con tus mismos intereses.
Hacía ya tiempo que quería acercarme a las Bardenas Reales (http://www.bardenasreales.es/). Están al lado de Valtierra (http://www.valtierra.es/es/), un municipio de Navarra.
Estuvimos alojados el hotel “Los abetos” . Ya necesita alguna sustancial mejora.
No obstante, la atención de sus empleados es muy satisfactoria y la comida muy buena. Las habitaciones son muy normalitas, pero era lo que menos me importaba en este caso. Tienes tanto sueño cuando llegas a la cama, que te duermes solo con rozar la oreja con la almohada.
Casi todos los cursos que realizo los gestiona la empresa Fotonatura (http://www.fotonatura.org/).
Os los recomiendo.
Esta empresa, asigna un instructor, fotógrafo profesional, que es gran conocedor de la zona y te va llevando a las localizaciones en los momentos adecuados, para que salgan las mejores fotos.
Además de esto te da formación de aquellos aspectos técnicos del curso e incluye sus vivencias profesionales.
En este caso, nos asignaron a Eduardo Blanco (http://www.ebmfoto.com/).
Cumplió con creces todo lo que he comentado anteriormente.
Le puso gotitas de humor e interés, por lo que, en mi caso, colmó todas las expectativas.
Tanto es así, que en Octubre, si el tiempo no lo impide, asistiré a otro curso en la Selva de Irati (http://www.irati.org/es/).
Otro de mis lugares largo tiempo esperados….
Las bardenas reales te sorprenden en cuanto entras en ellas.
Es un paisaje semidesértico.
Se asemeja a un paisaje lunar.
Tuvimos calor del bueno.
No lo veo muy recomendable para fechas de veranito…
El parque tiene una amplitud de 42.000 hectáreas y fue declarado Reserva de la biosfera en el año 2000.
Sus suelos han sido erosionados por la acción del agua.
Su vegetación es muy escasa y parece que casi todo está seco.
Pero no es así, claro! Se forman unos humedales que, al secarse, dejan unas “fotos” preciosas.
Solo hay que dejar volar la imaginación.
En este parque hay un campo de tiro y bombardeo para aviones. Utilizan poco mas de 2.000 hectáreas del parque.
Hay una base militar o similar, que pobrecillos, lo que se deben divertir por allí.
Existen unos postes señalizadores de este campo de tiro… pero, cuidado, a veces no están donde deben estar.
Compartimos estos días con aficionados a la bicicleta de montaña.
Algunas personas también hacían senderismo y escalada, pero se podían contar con los dedos de una mano.
El sitio es digno de visitar y dedicarle un día perfectamente.
Os recomiendo leer lo que ponen en la Wikipedia (http://es.wikipedia.org/wiki/Bardenas_Reales…. Había hasta bandidos escondidos por estos parajes … po dio!
Y yo con estos pelos! Anda que si nos atracan! jajaj
Lo mejor de todo son los compañer@s que hacen más llevadero los madrugones que nos pegamos para fotografiar un amanecer y juntar todo ello con risas y mucha simpatía.
Como tenemos los mismos intereses, es fácil, llegar a congeniar.
Como veis todo un paraíso las Bardenas Reales.
Ummm, este es el momento «Puesta de Sol».
Este es el momento «Amanecer».
Hola Angel, la verdad es increible el sitio como dices y si encima vas con profesionales que te ayudan a sacar el partido a las fotos, mucho mejor.
Las fotos me encantan y espero alguna vez poder ir a conocerlo.
Un abrazo y me encantan las fotos
Vicente
Hola amiguete, pues si…. este sitio merece la pena. Ya hace un par de años le eche un ojo. La zona de Navarra, Logroño y Alava… la tengo en mi punto de mira… A ver si este año con Rosa, voy alguna vez.
Abrazos
Preciosas fotos Angel. Para otra visita a bardenas reales ya sabes, te puedes alojar en Valtierra en Las Cuevas, que son preciosas. http://www.lasbardenas.com
Hola Ruben, lo tendré en cuenta. Muchas gracias.