Aproveché que estaba por la zona y me acerqué a Bilbao ( http://www.bilbao.net) a pasar la tarde-noche. Desde mi última visita hace 4 o 5 años, descubrí un casco viejo y una ría de lo más preparada para el turismo. Coincidió, además, que era un viernes por lo que todo estaba muy concurrido.
Comencé por la zona del ayuntamiento y me costó mucho aparcar. Al final, en el parking de un hotel. Luego me dí cuenta que estaba el parking de Pio Baroja, el cual recomiendo que busquéis si vais justo a esa zona.
Pasee a lo largo de la ría, justo desde donde se divisa la parte posterior del Museo Guggenheim.
Disfruté haciéndole fotos y viendo los reflejos de los edificios contra la ría.
Observé los distintos edificios que acompañaban mi visita, mientras atardecía y me iba dirigiendo al casco viejo.
Se estaban celebrando bodas en el Ayuntamiento, lo cual le añadía unos toques de alegría y ruidos de petardos.
Desde el puente del Ayuntamiento y caminando por el Paseo del Arenal, llegas al Teatro Arriaga.
Esa noche había espectáculo.
Paseé hora y media por el casco viejo, disfrutando de cada detalle.
Preguntando a la gente cosas que me interesaban. Anecdóticamente, este ha sido uno de los viajes que más me he comunicado con gente que no conocía. Bien porque preguntaba yo o porque se dirigían a mí. Cada vez disfruto mas comunicándome con la gente. Es parte de mi evolución.
Estuve cenando pinchos en la plaza Nueva.
Toda llena de gente.
Mucho ambiente.
La noche era muy agradable.
Volví sobre mis pasos.
Me acerqué al Museo Guggenheim para hacerle unas cuantas fotos nocturnas que su aspecto es impactante.
No me gusta el tipo de obras que tiene este museo, pero su diseño es genial.
Luego fui a por mi coche y me dirigí a Bermeo, al hotel.
Todo el camino estuve pensando que el País Vasco tiene tanto que ofrecer que es una pena que todavía no hayamos solucionado el problema del terrorismo definitivamente. Solo os puedo animar a visitarlo, porque las gentes del lugar son tremendamente agradables y viven en un auténtico paraíso que debéis conocer…
Tengo que reconocer, que has aprendido mucho con la máquina de fotos. Las mias son poquita cosa al lado de estas.
Estoy de acuerdo contigo. Me he encontrado la gente de Bilbao que te atienden estupendamente y con mucha amabilidad.
Lo único fatigoso son las subidas y bajadas con el coche para ir a cualquier lugar.
He llegado de allí y he debido perder el norte, porque no me situaba geograficamente en varios momentos. Veia irse el sol y para mi se estaba yendo por el norte, cosa imposible.
Ya te vale. Con tanto pihcho y chatitos de vino, no me extraña que no sepas donde tienes el norte o el sur … jajajaja….
Bilbao lo han dejado genial y estuve leyendo que otra zona de bilbao van a hacer como otro «casco viejo» añadido para q tengan mas diversidad. Lo acaban en un par de años. No recuerdo el nombre. Es de estos raritos en vasco y no lo retengo.
Salu2
Pues es cierto que con los chatitos y los pintxos acabamos un poco tocados.
En la visita guiada que hicimos por la zona, vimos un centro grandisimo para el ciudadadano que nos dejó acomplejados a los madrileños.
Se llama «La alhondiga». Es una especie de Centro Cultural a lo bestia. Cines, Biblioteca,Piscinas cubiertas, y mucho espacio para diversion de chicos y grandes. Todo ello bajo cubierto, ya que el tiempo………
Si me permites el atrevimiento,deberías haber pasado por Portu(Portugalete)a echar un vistazo a su puente colgante.También echo en falta alguna foto desde el monte Artxanda,de muy fácil acceso mediante el funicular(junto al Zubizuri),y que ofrece unas vistas privilegiadas de la ciudad.Por si puedo ofrecer alguna idea sugerente para una próxima visita.Ah,lo olvidaba:qué opinión te merece la torre Iberdrola,en Abandoibarra,junto al Guggenheim?