Desde que vi las primeras fotos, hace años, de la selva/bosque de Irati (http://www.irati.org), ya tuve ganas de ir a conocerlo, respirar, tocar y disfrutar de este hayedo. Uno de los más grandes de Europa.

El bosque se puede conocer de diferentes formas. Puedes adentrarte en coche, hacer senderismo con una guía y visitar lo que te guste más  o puedes ir con alguien que conozca la zona y dejarte guiar. Optamos por esto último.

Angelito en la cascada del cubo

Estuve en un curso de fotografía con el fotógrafo Eduardo Blanco (http://www.ebmfoto.com/). Gran tipo, comunicador y un poco pesado con que usemos el trípode… jajaja… Cuánta razón tiene en todo lo que nos dice. Es mi segundo curso con él y merece la pena… “aguantarle”.

Una estupenda guía de la selva de irati es una editada por la revista «Conocer Navarra». Este es el link http://www.egn.es/guiairati.html. La foto de la portada es de mi profe, Eduardo.

El sábado estuvimos haciendo fotos en el mirador de Abodi, donde también se encuentra una cafetería con el mismo nombre.

Ahí todos agradecimos el calorcito de una buena estufa. La verdad es que yo veía el cielo azul … bla bla bla .. jaja, pero que frio hacía.

Hacia la hora de comer nos fuimos hacia el punto de información de las casas de Irati, allí aparcamos, comimos y nos dimos un paseíto parándonos en una zona con algunas setas o similares y un rio que hizo las delicias de algunos.

Todo precioso y lleno de ese colorido otoñal que estábamos buscando y  no dejaba de sorprendernos a cada paso.

El domingo, nos cambiaron el horario de invierno y se agradeció dormir una horita más.

Estuvimos en la cascada del Cubo, donde disfrutamos ya con el camino aprendido, de las curvas sinuosas y estrechas de la carretera.

Mis compis del curso. Eduardo el tio del paraguas… :o)

El aparcamiento del puesto de información. Luego se llenó, ojito.

Este es un bonito paraíso de Navarra. Una región que cada día me está atrayendo más. Seguiré conociéndola, seguro.