El Bosque Pintado forma parte del Bosque de Oma (http://es.wikipedia.org/wiki/Bosque_de_Oma), en Urdaibai (http://www.urdaibai.org/es). Cerca de la localidad de Kortezubi. Hice un camino a partir de un folleto editado por la Diputación Foral de Vizcaya que encontré en el Hotel donde me hospedaba.
Hacia unos años que estuve en esta zona. Ese día todo el recorrido estaba bastante embarrado y con charcos, pero mereció la pena. En este día todo estaba seco, soleado y los arboles me hablaban a cada paso. Me acompañaron mariposas de colores, terneros, ovejas, perros y otros paseantes. Fue muy agradable.
Esta es una ruta de unos 7 km que comienza en el barrio de Basondo junto al restaurante Lezika (http://www.restaurantelezika.com/).
Allí compre un bocata y una botella de agua. Es allí donde dejamos el coche. No está permitido pasar con coches al camino hacia el Bosque Pintado, si bien tiene un acceso perfecto hasta el lugar.
Esta es una ruta circular que se realiza en poco más de dos horas y media.
Desde el parking se sigue la señalización que nos indica hacia el Bosque Pintado. Son 2.6 km., entre pinares y disfrute.
Tras una media hora de marcha, aparece a la izquierda un sendero para descender a los arboles pintados.
En el bosque hay unas señales, numeradas, triangulares amarillas.
Estas te identifican la forma de mirar y, con el folleto informativo, lo que quiere representar el pintor.
El artista vasco Agustín Ibarrola (http://es.wikipedia.org/wiki/Agust%C3%ADn_Ibarrola).
Es un buen momento para recuperar energías y disfrutar de la imaginación de este artista.
El bocadillo supo de muerte… aunque habia muchos ojitos cotillas que me estaban mirando con un poco de hambre…
Atravesamos el bosque pintado por el lado opuesto al que entramos.
Aparece una indicación para ir hacia la derecha y continuar hacia el Bosque de Oma.
Hay una barrera con un cartel con la foto del bosque.
En ese lugar seguimos por la derecha.
Vemos los muros del antiguo molino Olakorreta y un poco más adelante esta el molino Goikolea. (Estaba reformándose, lástima.)
Volvemos sobre nuestros pasos y siguiendo por el camino vecinal, donde van apareciendo caseríos del siglo XV y otro molino, el de Bolinzulo.
Un poco más arriba esta la ermita de San Pedro.
En todo el recorrido no encontré ninguna fuente, por lo que hay que ir provisto de agua.
Al final aparece nuevamente el valle de Basondo y el parking donde tenemos el coche.
Este es otro de mis paraísos más paraísos de todos…
Angelito: Este puente he estado allí con Gente Viajera. Nosotros desde el parking bajamos andando por la parte izquierda para ver Oma desde la altura entrando en el pueblo. Una vista fantástica. Pasamos por la casa del pintor de los pinos que estaba por allí y nos saludó desde lejos. El recorrido es circular ya que a partir de Oma, subes a los pinos y despues vuelves por el camino que has descrito. Muy bonito, igualmente el caserio-Restaurante.
Vaja Josete, que lastima. De haberlo sabido habria hecho por verte y darte un abrazo.
Quiero visitarlo, tus fotos me han encantado alguien sabe como puedo ir en transporte publico desde Bilbao? Me han dicho en bus hasta Kortezubi y luego andando hasta el restaurante Lezika pero se tarda mucho? ire con mi hija de 6 años.
Buen articulo, me gusta la cantidad de imágenes que usas, seguiré viendo tus artículo!