He esperado a la coincidencia de los 30 años del 23-F, para compartir unas fotos con vosotros y hacer un poco de historia.

El edificio del Congreso fue inaugurado el 3 de Noviembre de 1850. Se edificó sobre el antiguo solar de la iglesia del Espíritu Santo, el cual se incendió en 1823, y sus obras duraron 7 años. La primera piedra fue puesta por la Reina Isabel II (http://es.wikipedia.org/wiki/Isabel_II_de_Espa%C3%B1a)  en1843.

Está inspirada en los palacios italianos clásicos. Es obra del arquitecto Narciso Pascual (http://es.wikipedia.org/wiki/Narciso_Pascual_Colomer). En la fachada colaboraron los escultores Panuchi y Ponzano (http://es.wikipedia.org/wiki/Ponciano_Ponzano), presenta un pórtico de estilo neoclásico, con frontón clásico con seis grandes columnas.

La puerta grande es de bronce y solo se abre cuando el rey inaugura una legislatura. Los dos leones de bronce que flanquean la escalinata fueron diseñados por Ponzano a los 10 años de la inauguración. Se utilizaron para ello, metal de los cañones incautados en la guerra contra Marruecos en la batalla de Wad-Ras (http://es.wikipedia.org/wiki/Wad-Ras). Fue en la fábrica de artillería de Sevilla, donde se guardan dos réplicas de los leones. Observad que los leones mira cada uno hacia el lado contrario.

Como curiosidad los leones pesan una media de 2.500 Kg

Hace poco tiempo que se ha llevado a cabo una completa ampliación, para permitir un mejor desarrollo del día a día parlamentario.

El salón de sesiones del Congreso de los Diputados (http://www.congreso.es/), tiene una estructura semi-circular, muy habitual en este tipo de construcciones, con una bóveda de 50 metros lujosamente decorada con pinturas históricas.

Como curiosidad comentar que no se han querido reparar los disparos en la techumbre, realizados por los guardias civiles que asaltaron el Congreso, hace justo 30 años.

Enfrente del Congreso se encuentra la plaza de las Cortes, con la estatua de Cervantes, instalada en 1835.

Todos los sábados de 10:30 a 12:30,  salvo que haya pleno, se puede realizar una visita guiada (http://www.congreso.es/portal/page/portal/Congreso/Congreso/Informacion/Visita) al congreso. Espero realizarla algún día, me apetece. Hay otro día el 6 de diciembre, el de la constitución, que está abierto todo el día y la visita guiada es más especial.

Según he leído, entre las curiosidades que se pueden descubrir en la visita, están una copia de la primera constitución española de 1812 en Cadiz, un reloj astronómico de 1857 y la Constitucion democrática firmada por el Rey Juan Carlos I en 1978.

Este lugar debería ser siempre el paraíso de la democracia. Es lamentable que a  veces no nos de esa impresión, pero esa es la idea.

Nota.-

Mis recuerdos del 23-F:

Supongo que cada cual viviría a su manera ese día. Para mí, con solo 18 años, fue un poco especial. Justo el día anterior había jurado bandera en el servicio militar y era mi primer día de vacaciones. Recuerdo esa tarde como tantas otras. Quede con mi gran amigo Juan Carlos y nos fuimos a echar una partida de ping-pong y de billar a unos billares de la calle Almansa, en Madrid. Nosotros estábamos en nuestras partidas y risas. Le contaba cosas de la mili y pasamos el rato. No nos dimos cuenta que nos estábamos quedando casi solos en el local. Apareció su padre, Don Jose, a buscarnos, todo sigiloso. No sabíamos que pasaba, solo nos decía que recogiésemos y nos fuésemos a casa. Bueno. El resto todos los sabéis. Una noche con el miedo en el cuerpo y mi queridísima abuela recordando la guerra civil y mi recordada madre, abrazada a mí por miedo. Ella, jajaja, era muy miedosa, la verdad.

Todo acabo bien y aquí seguimos, recordando cada 10 años la efeméride y viendo como uno de los responsables de todo aquello disfruta de su vejez en la playa. Ya nos vale, lo permisiva que es nuestra sociedad con alguien que nos pudo cambiar la vida por muchos años.

Son mis recuerdos de ese día, en la que la mayoría pasamos mucho miedo y que gracias a tantas personas, todo ello, sirvió para afianzar más todavía nuestra recién creada democracia, que tantos habían deseado desde muchos años atrás.