El municipio de Hondarribia (http://www.hondarribiaturismo.com/) posee la primera playa del litoral cantábrico. Es una de las más extensas, tiene un paseo marítimo muy amplio y lleno de restaurantes.
Tiene un casco viejo muy cuidado, junto con uno de los paradores de turismo de lujo. Como curiosidad, tiene en su termino municipal, un aeropuerto que acoge vuelos nacionales. Parte de su riqueza la otorga ser localidad fronteriza con Francia.
La ciudad antigua se encuentra rodeada en su mayor parte por unas murallas.
En la calle Mayor tenemos la mayoría de los edificios más notorios de Hondarribia.
El paseo por sus calles empedradas es muy agradable.
Tiene dos plazas principales.
Una donde se encuentra el Parador, castillo de Carlos V, es una explanada amplia, la Plaza de Armas y la más bonita, la Plaza Guipúzcoa, donde están las casas más sencillas y llamativas.
Me senté un rato largo en esta plaza.
En esta plaza se encuentra el hotel Palacete.
Al lado de la plaza del Parador se encuentra la Iglesia Parroquial.
Es de estilo gótico.
En la misma calle tenemos el Ayuntamiento, también de estilo gótico y casi enfrente tenemos el Hotel Pampinot que se trata de un palacio de estilo barroco.
Al final de esta calle, yendo hacia las murallas, aparece un precioso hotel, el Obispo.
Tiene un pequeño jardín en su parte posterior muy bien cuidado.
Había estado hace años en Hondarribia y reconozco que cada vez me parece más precioso este lugar.
Todo un paraíso con mucho estilo.
La ciudad más bonita de la peninsula Ibérica…¿O no ?