Fue mi primer viaje del año. Hacia unos años que no iba a Valencia (http://www.valencia.es/), en plan turismo y me apetecía. Además, viendo el mapa del tiempo. Era en las pocas partes de España que tenias asegurado que no llovería. Y así fue.
Seleccione el hotel por cercanía a la Ciudad de las Artes, pues era donde iba a estar más tiempo. El hotel es de la cadena Tryp, se trata del Oceanic, está situado al lado del Corte Ingles y tiene complejidad de aparcamiento por este motivo. Pero dando unas vueltecillas, se encuentra sitio. http://es.solmelia.com/hoteles/espana/valencia/tryp-oceanic/home.htm
Las habitaciones y servicios del hotel son adecuadas. El desayuno tiene un precio razonable y está bastante variado. De tipo buffet.
Valencia es una ciudad que me trae recuerdos personales. Aquí nació mi mama, Carmen. En un pueblecito que fue absorbido por la gran urbe. El Cabañal. Aquí vine de niño a ver familia lejana, de la que ya no tengo contacto.
Quizá por todo esto me guste tanto la Paella. No lo sé. Pero me encanta. Es un plato que estoy aprendiendo a cocinar.
Lo aprenderé genial. Aprovecho para recomendaros, si estáis en Madrid, la escuela de cocina donde estoy aprendiendo. Se trata de Cooking Club. Os paso la pagina web para que os informéis (http://www.club-cooking.com/).
Valencia tiene muchas visitas. Sobre todo por sus fiestas. Las fallas son reconocidas mundialmente y ya tendré ocasión de visitarlas con la cámara. No os perdáis el museo fallero.
En esta corta visita, solo estuve por la zona más céntrica de la ciudad. Era domingo y me costó aparcar. Algunos parking completos. El día era soleado y la gente se movía con lentitud por las calles.
Estuve visitando la Plaza de La Reina, el mercado central, la lonja de la seda, iglesia de los santos Juanes, iglesia de San Martin, la Catedral y el Micalet y el palacio arzobispal.
No podía irme de Valencia sin probar una horchata con sus fartons. Lo fartons es un dulce de bollería alargado que se suele tomar mojándolo en la horchata. También puede venir relleno de crema. Al lado de la plaza de la Reina, tenemos dos Horchaterías muy antiguas. Una enfrente de otra. Al lado de la torre de la foto, de la iglesia de Santa Catalina.
Tampoco podía irme de Valencia sin probar una paella. Estuve en la playa de la Malvarrosa. Allí en el paseo marítimo, existen multitud de restaurantes. Recomiendo La Marcelina, es el decano de los restaurantes de la zona (http://www.guiamaximin.com/un-jamon/restaurante-la-marcelina-valencia.html).
Desde allí, ya me fui de vuelta a Madrid. Justo fue tomar la carretera y se puso a llover. Mucha suerte tuve, no?
Como veis este es un Paraíso especial para mí. Pero para todos es el Paraíso de la Paella, la horchata, las fallas y la Formula 1… brumm brummm brummmmmmmmm …. Jajaja.
hola!! pues si que has tenido suerte con la que esta cayendo…
dos questions!
para qué se utiliza actualmente la LONJA?. Es un edificio precioso!!
para cuándo una paellita donde puedas demostrarnos tus progresos? personalemente me apuntaria a ser conejillo de indias…
do not worry, no la voy a comparar con ninguna!! je je je
hasta pronto M
hola,estoy en valencia con mi papa y me ha encantado tomarme una horchata en la plaza de Santa Catalina.;)
Pero que horchatita mas rica nos hemos tomado los dos y en muy buena compañia. Te quiero Sarita moooonnnnnnn…..