Hace años que quería volver a esta ciudad ( http://www.leon.es ) . Todo en ella gira alrededor de su impresionante catedral y el majestuoso parador de San Marcos.
Me aloje en un hotel de la cadena AC, justo en frente de El Corte Inglés. En su última planta hay una zona deportiva, con sauna, baño turco y ducha de agua a presión, con múltiples chorros. Según Sara, lo malo que tiene este hotel es que no tiene para “lavarse el culete”. A ver si conseguimos que pongan un bide para los huéspedes, no?
En la ciudad, como cosa curiosa, la ORA es de 10 a 14 y de 16 a 20. Sólo en horario comercial.
La basílica de San Isidoro es un magnífico ejemplo del arte románico.
Se comenzó en el siglo XI.
Como privilegio especial la basílica permanece abierta día y noche.
En los bancos tienen dispuesta una calefacción que supongo será muy agradable para los feligreses, en invierno, claro.
Aquí comienza una muralla que casi llega hasta la catedral.
En uno de sus costados esta unas estátuas que representan a las infantas de León. En la plaza de San Isidoro, donde está la basílica, estuve comiendo en el único restaurante de la zona.
Muy cerca, se encuentra la casa de Botines, una de las más destacadas obras de Gaudí.
Actualmente se encuentra la sede de Caja España.
Al lado está el palacio de los Guzmanes.
Es un hermoso edificio renacentista.
Actualmente es la sede de la diputación provincial. Justo en un costado, está la oficina de turismo para obtener informacion de León.
En la plaza de San Marcelo se encuentra en antiguo ayuntamiento.
Siguiendo camino por la calle Ancha, me dirijo hacia la catedral. A lo largo de esta calle, aparecen diferentes comercios de todo tipo y calles estrechas y típicas de León.
Es un paseo muy agradable y bien acompañado.
La catedral es considerada la más perfecta catedral gótica de España.
Se levantó a mediados del siglo XIII sobre un anterior templo románico.
No sabía que estaba mal proyectada y peor construida. Es un ejemplo de cómo los despropósitos acumulados durante siglos pueden acabar arruinando un monumento de su envergadura. Superadas varias ruinas parciales que casi acaban con ella a mediados del siglo XIX, las obras de consolidación que todavía continúan son la gran esperanza de esta catedral.
Tiene una imponente torre del reloj y sobre todo sus magníficas vidrieras, que cierran sus más de 100 ventanales y sus tres grandiosos rosetones.
Merece una visita tranquila y detallada.
Enfrente a la catedral se encuentra la sede Episcopal.
El hostal de San Marcos es una excelente construcción plateresca, realizada entre los siglos XVI y XVIII.
Actualmente es un lujoso parador.
Para los amantes de los museos, pueden visitar el Museo de arte contemporáneo de Castilla y León, más conocido por el Musac. Un mosaico de colores y cristales recibe al visitante. No fui por falta de tiempo.
León es un paraíso del buen comer y sobre todo por tener esa Catedral con una vidrieras tan impactantes y luminosas. Nada menos que 737.
Deje su comentario