Esta es una ciudad ( http://portal.ayto-santander.es/portal/page/portal/inet_santander)    para repetir en cualquier ocasión y sin motivo. Tiene todo el encanto de los paseos marítimos especiales. El suyo es de los más bellos que conozco. Se puede decir que en Santander se respira esa “clase” que diferencia a un selecto grupo de ciudades del resto.

Palacio de la Magdalena.

Tome Santander como centro de operaciones para realizar el resto de excursiones que tenéis en este blog. Cantabria tiene tanto que ofrecer que necesitas varios días para hacerte una idea de ello.

Playa del Camello

En esta ocasión estuve en el hotel NH de la localidad. No recordé que no tenían minibar y que los servicios, en general, de esta cadena, son muy limitados. Espero recordarlo para otra ocasión y no usar esta cadena de hoteles. No me gustan. Me paso igual en Sant Boi, hace años. He leído que van a ampliar negocio fuera de España. Ya les valdría mejorar lo que tenemos aquí. En fin…

Puerto al lado del Paseo Pereda

Pasear por la península de la Magdalena, cuando no hay mucha gente.

Palacio de la Magdalena.

Sentarse en su parque y playas del Bikini o de la Magdalena. Observar su zoo y el museo del mar. Todo en pequeña magnitud. Disfrutar de las vistas y paisajes.

Caballerizas.

Rematar viendo las Caballerizas y ese palacete tan especialmente situado. Todo en esta zona es para disfrutar realmente.

Luego revisas la historia y descubres que todo lo que se hizo en la Magdalena fue por suscripción popular como regalo para el rey Alfonso XIII.

Posterior del Palacio de la Magdalena.

Figuras en los jardines de la Magdalena.

Vistas desde la Magdalena.

Detrás de toda esta historia está un agudo punto de vista comercial.

Playa de bikinis en la Magdalena.

Playa de bikinis.

Hizo que Santander subiera de nivel por todo lo que lleva consigo ser residencia veraniega de los reyes.

Museo del Hombre y el mar en la Magdalena.

Museo hombre y mar.

Museo hombre y mar

En Mallorca, actualmente, sucede algo parecido.

Foca del Zoo de la Magdalena.

Zoo

Muy listos.

Dedicado a Rodguez. de la Fuente en el parque de la Magdalena.

Zonas recreativas en la Magdalena.

Tiene un museo de bellas artes, al lado de la casa museo de Menéndez Pelayo.

Casa Menendez Pelayo

Igual que un museo marítimo del cantábrico. No pude visitarlos por estar cerrados.

Los Pinares.

Detalle los Pinares.

De igual forma tiene multitud de edificios señoriales como el Hotel Real, el Ayuntamiento o el Real Casino del Sardinero.

Ayuntamiento

Museo de Bellas Artes

Casino

Las compras de Quesadas y sobaos, ya sabéis que es casi obligatoria. Que ricas están!

Playa del Camello.

Playa del Bikini

Tuve la suerte de coincidir con un mercado medieval que estaba en el parque del Paseo Pereda.

Estatua de Pereda en su paseo.

Paseo Pereda

Tio Vivo de madera.

Patos en el Paseo Pereda

Actuacion en el Paseo

De todo lo que ofrecían, me llamo la atención un diseño de cuadros de fachadas artesanales de balcones, ventanas, puertas antiguas, todas enmarcadas en distintos formatos.

Dos balcones

Un balcón

La artesana es Maria del mar Cambronero, de la zona de Ciudad Real. Según me comentaron son habituales de este tipo de mercados.

Banco de Santander

Estatua al Héroe.

Para finalizar subí al faro de Cabo Mayor, desde donde tenéis unas buenas vistas de la ciudad.

Faro

Vistas desde el faro.

Este paraíso es muy conocido por todos, pero espero que os gusten las fotografías.