Estuve hace tiempo por el parque donde se encuentra el Templo de Debod. Uno de esos sitios de la capital, que siempre tengo ganas de visitar por dentro y nunca lo hago.

Como sabéis el Templo de Debod fue un regalo de Egipto a España (año 1968), en compensación por la ayuda española, tras el llamamiento internacional realizado por la Unesco para salvar los templos
de Nubia, principalmente el de Abu Simbel, en peligro de desaparición debido a la construcción de la presa de Asuan.

En plan fotografía os diré que, aunque no las he sacado todavía, tiene unas fotos nocturnas espectaculares con el reflejo sobre el agua. Además

desde el parque donde se encuentra hay unas vistas inmejorables del Palacio Real y de la casa de campo.

Información del ayuntamiento respecto a tarifas y horarios
en http://www.madrid.es/portal/site/munimadrid/menuitem.f4bb5b953cd0b0aa7d245f019fc08a0c/?vgnextoid=46caa0d03aa8b010VgnVCM100000d90ca8c0RCRD&vgnextchannel=0c369e242ab26010VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD&rmColeccion=30fe658f83a5d010VgnVCM1000000b205a0aRCRD

Tiene un aforo máximo de 60 personas simultáneamente. El sábado que estuve por allí, había cola de personas esperando.

Copio la información que pone en la web:

“El templo de Debod estaba situado al sur de Egipto, en la Baja Nubia, muy cerca de la Primera Catarata del Nilo y del gran centro religioso de la diosa Isis, en Filé. Su construcción la inició, a comienzos del siglo II antes de Cristo, Adijalamani, rey del fronterizo país de Meroe, quien levantó una capilla dedicada a los dioses Amón e Isis. Con posterioridad, distintos reyes de la dinastía Ptolemaica añadieron nuevas estancias alrededor del núcleo original.
Los emperadores romanos Augusto, Tiberio y, tal vez Adriano, completaron la construcción y decoración del edificio.

En 1960, la construcción de la Gran Presa de Asuán, con la consiguiente amenaza de desaparición de los monumentos y lugares arqueológicos de la Baja Nubia, llevó a la UNESCO a hacer un llamamiento internacional para salvar este rico
patrimonio histórico. En agradecimiento por la ayuda prestada al salvamento de los templos de Abu Simbel, el Estado Egipcio donó en 1968 el templo de Debod a  España. Reconstruido en uno de los más bellos parques de Madrid, el templo de Debod constituye uno de los pocos testimonios arquitectónicos egipcios que pueden verse completos fuera de Egipto y el único de sus características existente en España.”

En Wikipedia tenemos esta información http://es.wikipedia.org/wiki/Templo_de_Debod

Esto solo es un aperitivo para un viaje a medio plazo a Egipto y ver todo en directo….

Echaremos a la primitivaaaaa….. jejeje